Sistemas SaaS beneficios

Sistemas SaaS beneficios
¿Qué significa SaaS?
SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés), significa "Sistema como un Servicio". Es una forma de prestación de servicios para entregar sistemas por medio de Internet. Las empresas pueden inscribirse para usar el sistema y acceder por medio de un navegador web. La información que se ingresa y el sistema mismo se almacenan en los equipos del proveedor.
Anteriormente, las empresas que necesitaban un sistema, debían adquirir una licencia de uso, el equipo de cómputo, infraestructura de red, mantenimiento y reparaciones. Todas estas tareascomplicadas ya no son necesarias con este nuevo modelo de servicio de software, debido a que el proveedor se ocupa de todo esto.
7 beneficios del SaaS
1. Ahorro de costos
Las empresas únicamente pagan por hacer uso del servicio, consumiendo solamente por lo que utilizan. Esto permite reducir el gastos, ya que no es necesario adquirir licencias, equipamiento, ni personal especializado. Con esto se pasa de gasto en inversión a gasto operativo.
2. Escalabilidad
Es esquema SaaS, el costo del sistema de ajusta a las necesidades de la empresa; numero de operaciones, usuarios o características. Si la empresa requiere aumentar cualquiera de estas opciones el cambio se realiza rápidamente. En los sistemas tradicionales, estos cambios requieren más tiempo e inversión.
3. Disponibilidad
En los sistemas tradicionales, si se presenta un fallo del equipo, los usuarios no pueden utilizarla. Lo que lleva a perdida de información y problemas de operatividad. Con SaaS, la disponibilidad es mayor, ya que el sistema está hospedado en servidores especializados en condiciones ideales de energía y conectividad. Además, el acceso al sistema se puede realizar desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
4. Seguridad
Al estar el sistema en la nube, los datos están protegidos de virus o ataques informáticos, cuentan con sistemas de respaldos y recuperación de fallos, liberando a la empresa de estos costos y responsabilidades.
5. Actualizaciones
En los sistemas tradicionales cuando se libera una nueva versión, es necesario hacer el cambio en todos los equipos de la empresa, consumiendo recursos y tiempo. Con el SaaS las actualizaciones se realizan de forma automática y no hay que parar actividades.
6. Soporte
Otro beneficio es que no se requiere contratar personal especializado ya que estos servicios cuentan con soporte técnico remoto.
7. Sustenibilidad
Estos sistemas son mas respetuosos del medio ambiente, puesto que el equipo de cómputo es compartido con mas usuarios, las empresas reducen consumo eléctrico y por ende las emisiones de CO₂ de la zona.